Su fachada románica, parecida a Notre Dame de Poitiers, es magnífica, con unas arquivoltas de imágenes del Nuevo Testamento, incluido el Apocalipsis, y un buen tímpano figurativo con pantócrator-tetramorfos. Y su rosetón tiene un bestiario en la orla.
(*) Precio por persona y noche calculado en base a la tarifa vigente en fin de semana y temporada baja.
Iglesia de Santo Domingo. Lo más interesante es su fachada románica, de influencias francesas (Poitiers) en su estructura e incluso, algo, en su iconología. Es una de las fachadas románicas mejores de España, cinculada incluso al Pórtico de la Gloria (Santiago de Compostela) temáticamente. En los capiteles de la portada se hace referencia al Antiguo Testamento y en las arquivoltas al Nuevo Testamento, sobresaliendo los 24 Ancianos Músicos del Apocalipsis. El rosetón es muy llamativo por ser románico y tener un bestiario.
Dentro, en semipenunbra, hay capiteles románicos. La capilla mayor es gótica. hay tumbas nobiliarias. Su retablo mayor es interesante de ver. Hay monjas de clausura, clarisas, tras las verjas. que hacen una repostería muy solicitada en Soria.